NUEVO BLOG.
jueves, 29 de septiembre de 2011
EXAMEN DE DERIVADAS
viernes, 3 de junio de 2011
Los contenidos del examen son:
- Crecimiento de una función en un intervalo. Tasa de variación media.
- Crecimiento de una función en un punto. Derivada de una función en un punto.
- Recta tangente a una curva. Interpretación geométrica de la derivada.
- Función derivada de una función. Reglas de derivación.
- Estudio de la derivabilidad de una función. Relación entre continuidad y derivabilidad.
- Intervalos de crecimiento y decrecimiento. Máximos y mínimos de una función.
- Curvatura de una función. Puntos de inflexión.
- Estudio y representación de funciones.
Etiquetas:
TERCERA EVALUACIÓN
CONTINUIDAD DE FUNCIONES
domingo, 24 de abril de 2011
En la última sesión de clase hemos empezado a trabajar la continuidad de funciones. Si te ha quedado alguna duda pincha aqui y lee este documento.
Además te propongo dos actividades:
Etiquetas:
FUNCIONES,
TERCERA EVALUACIÓN
UNIDAD 11:LÍMITES DE FUNCIONES. CONTINUIDAD Y RAMAS INFINITAS
viernes, 15 de abril de 2011
Los contenidos que vamos a trabajar son los siguientes:
- Límite laterales de una función en un punto. Límite de una función en un punto.
- Cálculo del límite de una función en un punto.
- Límites de funciones polinómicas.
- Límites de funciones racionales. Indeterminaciones del tipo k/0 (con k no nulo) y del tipo 0/0.
- Límites de funciones definidas a trozos.
- Cáculo de límites de funciones polinómicas cuando x tiende a + Infinito o a - Infinito.
- Cálculo de funciones racionales cuando x tiende a + Infinito o a - Infinito.
- Indeterminación del tipo ± Infinito /± Infinito.
- Cálculo de límites de funciones irracionales. Indeterminación del tipo Infinito - Infinito.
- Continuidad de una función en un punto. Tipos de discontinuidades.
- Estudio de la continuidad de una función.
- Ramas infinitas. Asíntotas. Tipos de asíntotas. Cálculo de las asíntotas de una función.
Practicamos un poco los límites.
Etiquetas:
FUNCIONES,
TERCERA EVALUACIÓN
UNIDAD 10: FUNCIONES ELEMENTALES
lunes, 11 de abril de 2011
En esta unidad trabajaremos los siguientes conceptos.
- Función. Dominio y recorrido de funciones expresadas algebraicamente y en forma gráfica.
- Operaciones con funciones (suma, resta, producto y cociente de funciones). Composición de funciones.
- Inversa o recíproca de una función.
- Funciones lineales y cuadráticas.
- Funciones definidas a trozos.
- Función valor absoluto.
Bájate estos dos archivos para reforzar estos contenidos trabajados en clase.
Etiquetas:
FUNCIONES,
TERCERA EVALUACIÓN
UNIDAD 2: SUCESIONES
- Sucesión. Término general. Sucesiones recurrentes. REPASO.
- Progresión aritmética. Término general de una progresión aritmética. Suma de los primeros términos de una progresión aritmética. REPASO
- Progresión geométrica. Término general de una progresión geométricca. Suma de los primeros términos de una progresión geométrica. Suma de los infinitos términos de una progresión geométrica. REPASO
- Límites de sucesiones.
En este pdf puedes encontrar actividades de sucesiones y límites de sucesiones para reforzar lo trabajado en clase.
UNIDAD 8: GEOMETRÍA ANALÍTICA. PROBLEMAS AFINES Y MÉTRICOS.
viernes, 18 de febrero de 2011
- Sistema de referencia. Vector de posición. Vector de dirección de una recta. Vector normal de una recta.
- Coordenadas del vector que une dos puntos. Condición para que tres puntos estén alineados. REPASO.
- Punto medio de un segmento. Simètrico de un punto respecto a otro. REPASO
- Ecuaciones de la recta: vectorial, paramétricas, normal, continua, general, explícita y punto-pendiente.
- Ángulo de inclinación de una recta. Pendiente de una recta. REPASO
- Relación de la pendiente de una recta con las coordenadas de un vector director.
- Haz de rectas.
- Paralelismo y perpendicularidad. Relación entre sus pendientes. Relación entre sus vectores de dirección.
- Posiciones relativas entre dos rectas. REPASO
- Ángulo que forman dos rectas conocidos sus vectores de dirección o sus vectores normales. Ángulo que forman dos rectas conocidas sus pendientes.
- Distancia entre dos puntos. REPASO.
- Distancia de un punto a una recta.
- Resolución de problemas.
Etiquetas:
GEOMETRÍA ANALÍTICA,
SEGUNDA EVALUACION
TEST DE NÚMEROS COMPLEJOS.
jueves, 27 de enero de 2011
Pincha aquí y podrás realizar un test de números complejos.
Etiquetas:
NUMEROS COMPLEJOS,
SEGUNDA EVALUACION
REPASO DE VECTORES.
martes, 18 de enero de 2011
Etiquetas:
SEGUNDA EVALUACION
UNIDAD 6: NÚMEROS COMPLEJOS.
lunes, 10 de enero de 2011
En esta unidad vamos a trabajar los siguientes contenidos:
- Necesidad de ampliar el conjunto de los números reales. Pág. 148.
- Números complejos en forma binómica. Opuesto de un número complejo. Conjugado de un número complejo. Representación gráfica de números complejos. Pág. 148, 149.
- Condición de igualdad entre dos números complejos. Pág. 148.
- Operaciones con números complejos en forma binómica. Pag. 150, 151.
- Números complejos en forma polar: Módulo y argumento. Pág. 152.
- Paso de forma binómica a polar y viceversa. Pág 152, 153.
- Operacciones con números complejos en forma polar. Pág. 154.
- Radicación de números complejos. Pág. 156.
- Aplicaciones.
Etiquetas:
NUMEROS COMPLEJOS,
SEGUNDA EVALUACION